El cerebro tiene una alta demanda de energía y reacciona de manera muy sensible a la deficiencia de oxígeno. En este sentido,...
Es un hecho que realizar actividad física regularmente reduce las posibilidades de desarrollar cáncer y morir por él. De hecho, lo recomendable...
Un apósito se define como un producto que cubre, protege y aísla la úlcera de factores externos perjudiciales al medio y que...
La técnica RICE es una práctica ideada a finales de los años sesenta por el doctor estadounidense Gabe Mirkin. Esta práctica se...
Uno de los síntomas asociados al virus SARS-CoV-2 es la pérdida total o parcial de olfato. No extraña por tanto que los...
La vitamina K puede proceder de los alimentos que ingerimos o producirla las bacterias del intestino. Para su absorción se necesita una...
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pidióal Ministerio de Sanidad, que dirige el Sr. Salvador Illa, que elabore un...
El Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III (CNSA-ISCIII) acaba de finalizar el programa de aseguramiento de la...
El entorno laboral es una gran fuente de estrés para los profesionales de la salud. Es tan importante que el síndrome de...
La anestesia es uno de los mayores misterios de la neurociencia. A pesar de que los profesionales de la salud lo usan...